![KCI V.A.C.Via Instructions For Use Manual Download Page 69](http://html1.mh-extra.com/html/kci/v-a-c-via/v-a-c-via_instructions-for-use-manual_3789991069.webp)
69
V.A.C.® GRANUFOAM™ para reducir al mínimo el riesgo de hemorragia al retirar el apósito en estos pacientes. Si
aparece una hemorragia importante, interrumpa inmediatamente el uso del sistema de terapia V.A.C.®, adopte
las medidas necesarias para detener la hemorragia y no retire el apósito de espuma hasta consultar con el
facultativo o cirujano responsable del tratamiento. No reanude el uso del sistema de terapia V.A.C.® hasta que
se haya logrado una hemostasia adecuada y el paciente no presente riesgo de hemorragia continua.
Mantenga activada la terapia V.A.C.®:
no deje nunca el apósito V.A.C.® colocado durante más de dos
horas sin administrar terapia V.A.C.®. Si la terapia está apagada durante más de dos horas, retire el apósito e
irrigue la herida. Aplique un nuevo apósito V.A.C.® de un paquete estéril sin abrir y reinicie la terapia V.A.C.®,
o aplique un apósito alternativo según las indicaciones del facultativo responsable del tratamiento.
Adhesivo acrílico:
la lámina adhesiva avanzada V.A.C.® tiene una lámina adhesiva acrílica, lo que puede
presentar un riesgo de reacciones adversas en pacientes alérgicos o hipersensibles a los adhesivos acrílicos.
Si un paciente padece una alergia o hipersensibilidad conocida a este tipo de adhesivos, no utilice el sistema
de terapia V.A.C.®. Si aparecen síntomas de reacción alérgica, irritación o hipersensibilidad, como eritema,
inflamación, exantema, urticaria o prurito significativo, interrumpa el uso y consulte de inmediato con un médico.
Si se presenta broncoespasmo o síntomas más graves de reacción alérgica, busque ayuda médica de inmediato.
Desfibrilación:
si es necesario aplicar desfibrilación en la zona donde se encuentra el apósito, retire el
apósito V.A.C.®. De lo contrario, el apósito puede inhibir la transmisión de la energía eléctrica o interferir
en la reanimación del paciente.
Resonancia magnética (RM) y unidad de terapia V.A.C.®:
la unidad de terapia V.A.C.® no es segura en
un entorno de RM. No utilice la unidad de terapia V.A.C.® en un entorno de RM.
Resonancia magnética (RM) y apósitos V.A.C.®:
los apósitos V.A.C.® normalmente pueden permanecer
en el paciente con un riesgo mínimo en un entorno de RM, siempre que el uso del sistema de terapia V.A.C.®
no se interrumpa durante más de dos horas (consulte la sección
Mantenga activada la terapia V.A.C.®
).
Oxigenoterapia hiperbárica (OHB):
no utilice la unidad de terapia V.A.C.® en una cámara de oxígeno
hiperbárico. La unidad de terapia V.A.C.® no está diseñada para este tipo de entorno y debe considerarse
un riesgo de incendio. Después de desconectar la unidad de terapia V.A.C.®, deberá realizar una de las
siguientes acciones: (i) sustituir el apósito V.A.C.® por otro material compatible con la OHB durante la terapia
hiperbárica, o (ii) cubrir el extremo no pinzado del tubo V.A.C.® con una gasa seca. Para la terapia OHB,
el tubo V.A.C.® no debe estar cerrado con la pinza. No deje nunca un apósito V.A.C.® colocado durante más
de dos horas sin la terapia V.A.C.® activa (consulte la sección
Mantenga activada la terapia V.A.C.®
).
Summary of Contents for V.A.C.Via
Page 1: ...V A C VIA NEGATIVE PRESSURE WOUND THERAPY SYSTEM INSTRUCTIONS FOR USE Rx Only EN...
Page 31: ...SYST ME DE TH RAPIE PAR PRESSION N GATIVE V A C VIA MODE D EMPLOI Rx Only FR...
Page 93: ...93...
Page 94: ...94...
Page 95: ...95...