Español
41
CUIDADO
Daños en el equipo
El uso de un agua inadecuada puede provocar la obstruc-
ción de las boquillas o dañar el indicador de nivel de agua.
No utilice agua destilada pura. En su lugar, utilice como
máximo un 50 % de agua destilada mezclada con agua del
grifo.
No llene con condensación del secador.
No llene con agua de lluvia.
No llene con detergente u otros aditivos (p. ej. fragancias).
1. Llenar el depósito de agua hasta la marca «MAX»
con agua del grifo o con una mezcla de agua del gri-
fo y un máximo de 50 % de agua destilada.
El equipo está listo para el funcionamiento.
Desconexión del equipo
1. Gire el interruptor a la posición OFF.
Figura N
El equipo está desconectado.
2. Coloque el seguro para niños hacia atrás.
La palanca de vapor está bloqueada.
3. Presione la tapa del enchufe del equipo hacia abajo y
extraiga el conector de vapor del enchufe del equipo.
4. Retire el conector de red de la caja de enchufe.
5. Vacíe el depósito de agua.
Enjuagar la caldera de vapor
Enjuagar la caldera de vapor del equipo como máximo
después de 8. Enjuagar el llenado del depósito.
1. Para desconectar el equipo, véase el capítulo
2. Dejar enfriar el equipo.
3. Vaciar el depósito de agua.
4. Extraer el accesorio de los portaaccesorios.
5. Abrir la tapa de cierre del compartimento para acce-
sorios.
6. Extraer el accesorio del compartimento para acce-
sorios.
7. Abrir el cierre de mantenimiento. Para ello, colocar
el extremo abierto del tubo de prolongación sobre el
cierre de mantenimiento, enclavar en la guía y des-
enroscar.
Figura R
8. Llenar de agua la caldera de vapor y girar con fuer-
za. Así se despegan los residuos de cal que se han
acumulado en el fondo de la caldera de vapor.
9. Vaciar el agua de la caldera de vapor por completo.
Figura S
Almacenar el equipo
1. Guardar el cepillo redondo en el compartimento pa-
ra accesorios.
2. Introducir la boquilla manual en 1 tubo de prolongación.
3. Introducir los tubos de prolongación en el soporte
para accesorios.
4. Introducir la boquilla de chorro en el almacenaje de
los accesorios.
5. Enganchar la boquilla para suelos en la sujeción de
estacionamiento.
Figura P
6. Enrollar la manguera de vapor alrededor de los tu-
bos de prolongación e introducir la pistola de vapor
en la boquilla para suelos.
Figura Q
7. Guardar el cable de red en el almacenaje para cable
de red.
8. Almacenar el equipo en un lugar fresco y protegido
de heladas.
Información importante para el
usuario
Limpiar las superficies de suelo
Recomendamos fregar o aspirar el suelo antes de utili-
zar el equipo. Así se eliminarán las partículas sueltas y
la suciedad antes de la limpieza húmeda.
Limpieza de tejidos
Antes de tratar tejidos con el equipo, comprobar si son
aptos en una zona oculta: Aplicar vapor en el tejido, de-
jar secar y comprobar si se dan modificaciones en el co-
lor o la forma.
Limpieza de superficies con revestimiento o
barnizado
CUIDADO
Superficies dañadas
El vapor puede provocar que se desprenda la cera, el
limpiamuebles, los recubrimientos de plástico o los co-
lores y los listones de rebordes.
No dirija el vapor hacia los bordes encolados, ya que
pueden desprenderse los listones.
No utilice el equipo para limpiar suelos de madera o
parquet sin sellar.
No utilice el equipo para limpiar superficies recubiertas
de plástico o barnizadas, como mobiliario de cocina o
de sala de estar, puertas o parquet.
1. Para limpiar estas superficies, aplique vapor breve-
mente sobre un paño y friegue con él las superficies.
Limpieza de cristales
CUIDADO
Rotura de cristales y superficies dañadas
El vapor puede dañar las zonas selladas del marco de las
ventanas y, a bajas temperaturas exteriores, puede provo-
car tensiones en la superficie del cristal y romperlo.
No dirija el vapor hacia las zonas selladas del marco de
la puerta.
A bajas temperaturas exteriores, caliente el cristal de la
ventana aplicando vapor sobre toda su superficie lige-
ramente.
Limpiar la superficie de la ventana con la boquilla ma-
nual y su cubierta. Utilizar un limpiaventanas para reti-
rar el agua o secar las superficies con un trapo.
Empleo de los accesorios
Pistola de vapor
La pistola de vapor puede utilizarse sin accesorios en
los siguientes campos de aplicación:
●
Para eliminar arrugas leves de prendas de ropa ten-
didas: Aplicar vapor en la prenda desde una distan-
cia de 10-20 cm.
●
Para limpiar polvo húmedo: Aplicar vapor breve-
mente sobre un paño y fregar con él el mobiliario.
Boquilla de chorro
La boquilla de chorro sirve para limpiar zonas de difícil
acceso, ranuras, fijaciones, desagües, lavabos, WCs,
persianas o radiadores. Cuanto más cerca esté la bo-
quilla de chorro de la zona sucia, más efectiva será la
limpieza, ya que la temperatura y el volumen del vapor
en la salida de la boquilla están en su máximo nivel. Las
incrustaciones calcáreas resistentes pueden tratarse
con un detergente adecuado antes de la limpieza a va-
por. Dejar que el detergente haga efecto durante 5 mi-
nutos y, a continuación, aplicar vapor.
Summary of Contents for SC 5 EasyFix Premium
Page 3: ...B C D E F G H 1 2 I J K L M 3...
Page 4: ...N 1 2 O P Q R S 4...
Page 80: ...80 1 MAX 50 1 OFF N 2 3 4 5 8 1 2 3 4 5 6 7 R 8 9 S 1 2 1 3 4 5 P 6 Q 7 8 1 10 20 cm...
Page 81: ...81 5 1 H 1 I 1 I 1 I 1 H 2 PVC 1 J 2 K 3 a b L 1 L 1 P...
Page 82: ...82 5 1 L 2 M 3 1 2 M K RCHER VapoHydro 1 50 2 3 4 5 6 2 3 cm 5 1 2 3...
Page 91: ...91 REACH www kaercher com REACH www kaercher com 91 91 91 91 91 91 91 92 93 93 94 94 97 98 98...
Page 94: ...94 50 1 MAX 50 1 OFF N 2 3 4 5 8 1 2 3 4 5 6 7 R 8 9 S 1 2 1 3 4 5 P 6 Q 7 8 1 10 20...
Page 95: ...95 5 1 H 1 I 1 I 1 I 1 H 2 1 J 2 K 3 a b L 1 L 1 P...
Page 96: ...96 5 1 L 2 M 3 1 2 M K RCHER VapoHydro 1 50 2 3 4 5 6 2 3 5...
Page 154: ...154 50 1 MAX 50 1 OFF N 2 3 4 5 8 1 2 3 4 5 6 7 R 8 9 S 1 2 1 3 4 5 P 6 Q 7 8 1...
Page 155: ...155 10 20 cm 5 1 H 1 I 1 I 1 I 1 H 2 PVC 1 J 2 K 3 a b L 1 L 1 P...
Page 156: ...156 5 1 L 2 M 3 1 2 M K RCHER VapoHydro 1 50 2 3 4 5 6 2 3 cm...
Page 181: ...181 6 7 R 8 9 S 1 2 1 3 4 5 P 6 Q 7 8 1 10 20 5 1 H 1 I 1 I...
Page 182: ...182 1 I 1 H 2 1 J 2 K 3 a b L 1 L 1 P 5 1 L 2 M 3 1 2 M...
Page 183: ...183 K RCHER VapoHydro 1 50 2 3 4 5 6 2 3 5 1 2 3...
Page 188: ...188 VapoHydro 1 2 3 50 1 50 1 N 2 3 4 5 8 1 2 3 4 5 6 7 R 8 9 S 1 2 1 3 4 5 P 6 Q 7 8 1...
Page 189: ...189 10 20 5 1 H 1 I 1 I 1 I 1 H 2 1 J 2 K 3 a b L 1 L...
Page 190: ...190 1 P 5 1 L 2 M 3 1 2 M K RCHER VapoHydro 1 50 2 3 4 5 6...
Page 195: ...195 1 I 1 I 1 I 1 H 2 PVC 1 J 2 K 3 a b L 1 L 1 P 5 1 L 2 M 3 1 2 M K RCHER...
Page 196: ...50 1 50 MAX 1 OFF N 2 3 4 5 8 1 2 3 4 5 6 7 R 8 9 S 1 2 1 3 4 5 P 6 Q 7 8 1 10 20 5 1 H 196...
Page 199: ......
Page 200: ......
Page 201: ......