![ICP POLYSET BOARD-MAX Operating Instructions Manual Download Page 14](http://html1.mh-extra.com/html/icp/polyset-board-max/polyset-board-max_operating-instructions-manual_613784014.webp)
14
ALMACENAMIENTO Y REUTILIZACIÓN DEL EQUIPO POLYSET
1. Cerrar las válvulas de los tanques.
2. No almacenar tanques llenos a temperaturas superiores a 100°F (38°C). No almacenar tanques parciales o usados a más de 90°F (32°C) ni a menos de 50°F (10°C). Permitir que los
equipos almacenados a temperaturas menores de 24°C (75°F) reposen por un tiempo para que los químicos adquieran una temperatura de entre 70 y 85°F (21 y 29°C). Consultar la
ficha de datos técnicos (TDS) en cuanto a recomendaciones específicas de temperatura de la fórmula.
3. La boquilla usada se debe dejar conectada a la unidad de aplicación durante el almacenamiento para mantener limpios los puertos de salida de la unidad de aplicación y
protegerlos del polvo, de impurezas o del mismo producto químico que pueden afectar la conexión correcta de la boquilla. RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD: Siempre
accionar el dispositivo de seguridad del gatillo y cerrar todas las válvulas de abastecimiento durante el almacenamiento.
4. Todas las boquillas de la unidad de aplicación son fáciles de limpiar y resistentes a los solventes. Para limpiar las boquillas, se debe disolver el producto químico líquido antes
de que se complete la reacción química enjuagando la boquilla con un solvente adecuado como el producto Polysolv. La pistola se puede mantener limpia mediante la aplicación
de vaselina en la parte delantera o con un trapo suave para eliminar residuos.
5. NO DESCONECTAR LAS MANGUERAS DEL TANQUE.
Mantener bajo presión. No enjuagar ni limpiar las mangueras con aire, agua o solventes. Desconectar o limpiar las
mangueras puede afectar al adhesivo.
Volver a emplear la unidad de aplicación después del almacenamiento:
1.
Retirar la boquilla utilizada.
2.
Revisar la parte delantera de la unidad de aplicación para comprobar que los puertos de salida estén despejados, y que la parte delantera de la unidad no tenga impurezas,
químicos u otras suciedades. Si fuese necesario, usar un trapo o un pedazo de tela suave para eliminar residuos de químico o del adhesivo curado de la parte delantera
de la unidad de aplicación. Se recomienda usar la vaselina incluida para cubrir la parte delantera de la unidad y evitar que se contamine de nuevo, o por si se derrama
accidentalmente la sustancia química en esta área.
3.
Agitar el equipo o el tanque durante 1 o 2 minutos para asegurar una buena mezcla. Normalmente, el producto químico debe estar entre 70° y 85°F (21° y 29°C). Consultar
la ficha de datos técnicos (TDS) en cuanto a recomendaciones específicas de temperatura y agitación de la fórmula.
4.
Abrir las válvulas del tanque por completo.
5.
Aplicar cierta cantidad en un contenedor de residuos para comprobar que los productos químicos fluyan de manera uniforme. La unidad de aplicación es una unidad
desechable que no está diseñada para un almacenamiento prolongado ni para un reuso continuo. Para ayudar a alargar su vida de almacenamiento, se recomienda
dispensar una cantidad mínima de adhesivo de la unidad al menos cada tres (3) días, para asegurar un flujo óptimo del químico por medio de las mangueras. Se recomienda
utilizar el contenido en un plazo de 30 días a partir del uso inicial.
MUY IMPORTANTE:
Cuando las mangueras se exponen al calor del sol, en particular en los meses de verano, se acumulará la presión en las mangueras. Purgar las mangueras
durante unos segundos antes del rociado eliminará el exceso de presión y permite que los productos químicos fluyan en las proporciones correctas.
1. NO INCINERAR LOS TANQUES.
2. Utilizar equipo de protección personal adecuado a la hora de desechar los tanques.
3. Aplicar el adhesivo en un contenedor de residuos, como una caja de cartón o bolsa de plástico. Despresurizar los tanques mediante el uso de la unidad de aplicación con una
boquilla nueva. Aplicar el adhesivo hasta que ya no salga sustancia química de uno de los componentes o tanques.
4. Quitar la boquilla y, a continuación, continuar con la despresurización mediante la aplicación de los productos químicos en un contenedor de residuos (una caja forrada con una
bolsa de plástico) que tiene un medio de absorción de líquidos industriales adecuado en el fondo. Dispensar los productos químicos residuales hasta que la presión se reduzca
a un mínimo o que sólo queden burbujas grandes en la manguera.
5. Cerrar las válvulas del tanque completamente y, a continuación, operar de nuevo la unidad de aplicación para vaciar y despresurizar las mangueras. Utilizar una llave inglesa de
9/16” para desconectar las mangueras de los tanques. Tener cuidado en caso de que haya residuos químicos o presión en las mangueras.
6. Invertir el tanque y apuntar en dirección opuesta del rostro. Abrir lentamente el tanque sobre el contenedor de residuos para captar cualquier producto residual.
7. Colocar el tanque otra vez en posición vertical. Agitar el contenedor; no se debe escuchar ningún líquido. Comprobar que las válvulas estén ABIERTAS; y no cerrarlas.
8. DESECHAR LOS TANQUES VACÍOS SEGÚN CORRESPONDA A LAS LEYES FEDERALES, ESTATALES Y LOCALES PERTINENTES. CONSULTAR CON SU SERVICIO LOCAL DE
ELIMINACIÓN DE DESECHOS PARA OBTENER UNA GUÍA.
NOTA:
Después de la aplicación, si queda algo de sustancia química en un tanque, tratarlo como material peligroso.
Procedimientos de eliminación
GUÍA DE SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
En los sistemas de poliuretano de dos componentes, es necesario que los componentes A y B fluyan de manera uniforme, a fin de que el producto se comporte de manera óptima
en cuanto a su desempeño, curado y rendimiento. Si se produce un problema, la causa suelen ser irregularidades en el flujo de los productos químicos, que es causada por una
obstrucción de uno de los productos químicos.*
PROBLEMA
CAUSA POSIBLE
SOLUCIÓN
El flujo del químico es deficiente
Las válvulas del tanque no están comple-
tamente abiertas
Girar las válvulas del tanque hacia la izquierda hasta que se detengan
Las válvulas del tanque están en la
posición incorrecta
Colocar las válvulas del tanque en posición vertical
El material está demasiado frío
La temperatura del producto químico debe estar entre 70° y 85°F (21° y 29°C)
El adhesivo se escapa por las conexiones de la manguera
Las mangueras no están apretadas
Apretar todos los acoples de la manguera
La manguera no está debidamente
roscada
Reemplazar el conjunto de manguera y pistola
El adhesivo está oscuro y crujiente / relación de mezcla incor-
recta (rico en componente A)
El material está demasiado frío
La temperatura del producto químico debe estar entre 70° y 85°F (21° y 29°C)
Boquilla atascada
Reemplazar la boquilla
Bloqueo de uno de los puertos
Limpiar la parte delantera de la pistola y aplicar vaselina
La pistola no está debidamente roscada
Reemplazar la manguera
El adhesivo está blanco y esponjoso o se contrae / relación de
mezcla incorrecta (rico en componente B)
El material está demasiado frío
La temperatura del producto químico debe estar entre 70° y 85°F (21° y 29°C)
Boquilla atascada
Reemplazar la boquilla
Bloqueo de uno de los puertos
Limpiar la parte delantera de la pistola y aplicar vaselina
La pistola no está debidamente roscada
Reemplazar la manguera
Chisporrotea por la boquilla
Los tanques están vacíos
Cambiar por un equipo nuevo
Boquilla atascada
Reemplazar la boquilla
Bloqueo de manguera
Reemplazar la manguera
*Si el equipo todavía no funciona bien del todo, deje de aplicar el adhesivo y contacte al distribuidor donde adquirió el producto.
**Consulte la ficha de datos técnicos en cuanto a recomendaciones específicas de temperatura para el producto.