Conexiones a las placas electrónicas
A V I S O
Daño potencial al instrumento. Los delicados componentes electrónicos internos pueden sufrir daños debido a la
electricidad estática, lo que acarrea una disminución del rendimiento del instrumento y posibles fallos.
Nota: Todos los cables de conexión libres se deben atar fuerte con cintas de nailon para cables.
Los conectores P8 de la placa principal (
en la página 102) y J7 de la placa de medición
(
en la página 103) constan de dos piezas. Presione con cuidado las palancas de color
negro que hay a cada lado del conector y retire el conector. Realice todas las conexiones con estos
conectores sin conectar. Cuando termine, conecte los conectores a las placas. Para ello, presiónelos
fuerte (palancas levantadas).
Placa principal
Figura 4 Placa principal
Figura 5 Conector P8
Conector P8
Los números indicados abajo hacen referencia a las 13 conexiones P8 disponibles (de izquierda a
derecha) en
.
1. RS-485 (señal A)
2. RS-485 (señal B)
3. PROFIBUS-DP (GND, conexión a tierra)
4. PROFIBUS-DP (+ 5 V)
5. PROFIBUS-DP (señal -)
6. PROFIBUS-DP (señal +)
7. PROFIBUS-DP (señal RTS)
8. No usado
9. No usado
10. No usado
11. Relé de alarma del sistema (NO)
12. Relé de alarma del sistema (Nc)
13. Relé de alarma del sistema (común)
Conector P3
Ethernet RJ 45. Conecte el instrumento a la red local. Para ello, pase un cable de Ethernet a través
del casquillo para paso del cable de Ethernet (la ubicación de este casquillo aparece en la
en la página 99) y conéctelo al conector P3 que se muestra en
.
102
Español
Summary of Contents for ORBISPHERE K1200
Page 301: ......