FC66005296-01
57
Ventiloconvector sin válvula
Temperatura aire bulbo seco (°C)
21
23
25
27
29
31
33
Humedad
relativa %
40
6
6
6
6
6
6
6
50
6
6
6
6
6
8
10
60
6
6
6
7
9
11
13
70
6
6
8
10
11
13
15
80
6
8
10
12
12
16
18
90
8
10
12
14
14
18
20
Si el terminal permanece en parada por largo tiempo, con el ven-
tilador detenido y circulación de agua fría en el intercambiador, es
posible que se forme condensación también en la parte exterior
del aparato. En este caso es recomendable montar como accesorio
una válvula de 3 vías (o 2 vías), de manera que el flujo de agua en la
batería se interrumpa cuando el ventilador está parado.
En caso de paradas invernales, vacíe el agua presente en el sistema para
evitar daños causados por la formación de hielo; si se utilizan solucio-
nes anticongelantes, verifique el punto de congelación utilizando la
siguiente tabla.
% glicol en peso
Temperatura
congelación (°C)
Variación potencia
suministrada
Variación pérdida
de carga
0
0
1,00
1,00
10
-4
0,97
1,05
20
-10
0,92
1,10
30
-16
0,87
1,15
40
-24
0,82
1,20
ATENCIÓN:
Durante las conexiones, mantenga las conexiones hidráulicas de la
unidad con una llave hexagonal o asegúrese de que no giren, para
evitar danar las tuberías dentro de la unidad
Conexiones eléctricas
Efectuar las conexiones eléctricas sin tensión, en conformidad con
las normativas de seguridad vigentes siguiendo lo esquema en fi-
gura 11.6 Schema elettrico base p. 64 y leyenda relativa.
Comprobar que la tensión de la red coincida con el valor indicado en la
placa del aparato.
Las conexiones eléctricas entrecortadas deben ser efectuadas por el
instalador.
Para cada ventiloconvector, se tendrá que prever en la red de alimenta-
ción un interruptor (IL) con contactos de apertura a una distancia míni-
ma de 3 mm y un fusible (F) de protección adecuado.
Por conexiones eléctricas de los controles sigue los esquemas en las
figuras: 11.7 Schema elettrico EVO board e disp p. 65, 11.8 Sche-
ma elettrico My Comfort Large p. 66 e 11.9 Esquema eléctrico
TED10 p. 67.
NOTA:
el control My Comfort Large esta disponible sólo en la ver-
sión montaje en pared.
Mando Galletti dedicado
Los mandos Galletti implementan una lógica que permite configurar
una velocidad fija (indicada en la figura con la señal analógica 3, 6, 8 V) o
una modulación automática de la velocidad que aprovecha plenamen-
te las ventajas del motor CC sin escobillas (BLDC).
La lógica automática varía la señal analógica al motor entre 2 y 10 V,
con base en la distancia con respecto al set point, a fin de acelerar las
fases de puesta en régimen para luego estabilizarse a una velocidad de
mantenimiento muy baja.
SET
2V
SET
SET + DEADZONE
AUTO
AUTO
SET - DEADZONE
SET + DE 3°C
SET - DEADZONE - 3°C
2V
6V
3V
°C
°C
8V
6V
3V
8V
MONTAJE DE LA UNIDAD BASE Y MUEBLE
Al recibir la unidad, verifique la integridad del embalaje.
Deje el mueble dentro de su embalaje y proceda con la instalación de
la unidad básica (que también incluye la rejilla de salida de aire en la
parte superior) en la pared utilizando los 4 ojales previstos, con tornillos
de expansión adecuados para las características de la pared de anclaje,
manteniendo el borde inferior a 100 mm del piso para asegurar una as-
piración correcta del aire y una fácil extracción del filtro. Véase la figura
11.11 Filtro de aire p. 68.
Una vez completada la instalación de la unidad básica (que también
incluye las conexiones hidráulicas y eléctricas), es posible proceder al
montaje del mueble (panel frontal y paredes).
Para fijar el mueble, proceda a colocarlo acercándolo a la unidad bá-
sica de manera que los pernos de apoyo queden alineados con los
ojales previstos en el panel trasero (véase la figura 11.12 Mueble
(carcasa) p. 69).
Luego, baje el mueble de modo que los pernos queden bloqueados en
sus asientos.
Para impedir el desmontaje del mueble hay que intervenir en el tornillo
de bloqueo inferior, con la llave Allen prevista, como se ilustra en la fi-
gura 11.12 Mueble (carcasa) p. 69.
6 CONTROL DE FUNCIONAMIENTO
Ū Compruebe que el aparato esté perfectamente nivelado y que la
descarga de condensado no esté obstruida (depósitos calcáreos,
etc.).
Ū Verifique que la instalación del aparato garantice el flujo de aire
correcto.
Ū Controle la estanqueidad de las conexiones hidráulicas (en el