16
I
ESPAÑOL
PRIMERA SESIÓN DE OBSERVACIÓN ASTRONÓMICA
LA LUNA
Ahora está a punto para sacar su telescopio de noche y realizar observaciones reales
Comencemos con la Luna La Luna tarda aproximadamente un mes en pasar por un ciclo de fases completo, desde la Luna
nueva hasta la Luna llena y de vuelta Pruebe a observarla en distintos momentos de este ciclo
Aunque puede observar la Luna en cualquier momento en el que esté visible en el firmamento, el mejor momento para verla es a
partir de dos días tras una Luna nueva hasta unos días antes de la Luna llena Durante este periodo podrá ver el máximo detalle
de los cráteres y riscos lunares Consulte un calendario para saber cuándo será la siguiente Luna nueva
1 . Con una vista clara de la Luna, instale el telescopio con el ocular de 20 mm
2 . Encienda el localizador y mire por él para localizar el punto rojo
3 . Mueva el telescopio hasta que pueda ver la Luna por la ventana del localizador y el punto rojo esté centrado en la Luna
4 . Mire por el ocular de 20 mm Gire suavemente los mandos de enfoque para ajustar la definición de la imagen
FELICIDADES. HA OBSERVADO SU PRIMER OBJETO CELESTE.
Puede observar muchos otros objetos celestes, como planetas, clústeres estelares y nebulosas usando esta misma
técnica elemental
RECOMENDACIONES DE OBSERVACIÓN CELESTE
Esta sección cubre recomendaciones de observación visual para objetos del sistema solar y del espacio profundo, así
como condiciones de observación general que afectarán a su capacidad de observación
AUMENTO
Puede cambiar el aumento del telescopio cambiando el ocular Tanto los telescopios como los oculares tienen longitud
focal medida en milímetros Para calcular el aumento de una combinación de telescopio y ocular, tome la longitud focal
del telescopio y divídala por la longitud focal del ocular El número resultante será el factor de aumento
Por ejemplo, el AstroMaster 90EQtiene una longitud focal de 1000 mm Usando el ocular de 20 mm:
1000 mm
= ____________ = 50x
20 mm
Longitud focal del telescopio
Aumento
=
_________________________
Longitud focal del ocular
CAMPO DE VISIÓN
Determinar el campo de visión es importante si quiere tener una idea del tamaño angular del objeto que está observando
Para calcular el campo de visión real, divida el campo aparente del ocular (proporcionado por el fabricante del ocular) por
los aumentos que ofrece en el telescopio que esté usando
Usando el ejemplo de la sección anterior, podemos determinar el campo de visión usando el mismo telescopio y el ocular
de 20 mm El ocular de 20 mm tiene un campo aparente de visión de 40º
40°
= ______ = 0 3 grados de arco
50
Campo de visión aparente del ocular
Campo de visión real
=
________________________________
Aumento
El ocular de 20 mm tiene un campo aparente de visión de 40º Divida 40º por el aumento, que es de 50x Le resultará un
campo de visión real de 0,9 grados o 54 minutos de arco
Summary of Contents for ASTROMASTER EQ
Page 2: ......
Page 4: ...4 I ENGLISH ...
Page 26: ...26 I ENGLISH NOTES ...
Page 27: ...ENGLISH I 27 NOTES ...
Page 30: ......
Page 32: ...4 I FRANÇAIS ...
Page 54: ...26 I FRANÇAIS NOTES ...
Page 55: ...FRANÇAIS I 27 NOTES ...
Page 58: ......
Page 60: ...4 I DEUTSCH ...
Page 82: ...26 I DEUTSCH HINWEISE ...
Page 83: ...DEUTSCH I 27 HINWEISE ...
Page 86: ......
Page 88: ...4 I ESPAÑOL ...
Page 110: ...26 I ESPAÑOL NOTAS ...
Page 111: ...ESPAÑOL I 27 NOTAS ...
Page 114: ......
Page 116: ...4 I ITALIANO ...
Page 138: ...26 I ITALIANO NOTE ...
Page 139: ...ITALIANO I 27 NOTE ...