20
| Español
Mantenimiento de la herramienta eléctrica y de los útiles,
conservar calientes las manos, organización de las secuen-
cias de trabajo.
Montaje
Fijar la empuñadura adicional (ver figura A)
Desenrosque el tornillo
(4)
en la empuñadura adicional
(3)
,
hasta que la empuñadura adicional calce en el alojamien-
to
(5)
.
Desplace la empuñadura adicional
(3)
en el alojamiento
(5)
.
Enrosque firmemente en el sentido de las agujas del reloj la
empuñadura adicional.
Operación
Puesta en marcha
u
¡Observe la tensión de alimentación! La tensión de ali-
mentación deberá coincidir con las indicaciones en la
placa de características de la herramienta eléctrica.
Las herramientas eléctricas marcadas con 230 V pue-
den funcionar también a 220 V.
Conexión/desconexión
Para
conectar
la herramienta eléctrica, desplace el interrup-
tor de conexión/desconexión
(1)
hacia delante, para que
aparezca
I
en el interruptor.
Para
desconectar
la herramienta eléctrica, desplace el inte-
rruptor de conexión/desconexión
(1)
hacia atrás, para que
aparezca
0
en el interruptor.
Instrucciones para la operación
u
Antes de cualquier manipulación en la herramienta
eléctrica, sacar el enchufe de red de la toma de co-
rriente.
u
La herramienta eléctrica no es apropiada para el uso
estacionario.
No se debe sujetar p. ej, en un tornillo de
banco o afirmar sobre un banco de trabajo.
u
Use guantes de protección en el trabajo y preste espe-
cial atención al cable de la red.
Preste atención a que
las piezas cortadas de la chapa no se doblen hacia el
cuerpo o el cable de la red.
Al cortar chapa se forman re-
babas cortantes que le pueden dañar a Ud. y al cable de
red. Dado el caso, aparte de su cuerpo o del cable de red,
con unos guantes, el material de chapa recortado.
Solamente aproxime la herramienta eléctrica en funciona-
miento contra la pieza de trabajo.
Sostenga la herramienta eléctrica en un ángulo de 15 ° con
respecto a la superficie de la chapa y no la incline hacia los
lados.
Guíe la herramienta eléctrica uniformemente, ejerciendo
una leve fuerza de empuje en la dirección de corte. Una fuer-
za de avance excesiva reduce fuertemente la duración de los
útiles y puede dañar a la herramienta eléctrica.
Al efectuar cortes en curva deberá prestarse especial aten-
ción a no ladear la herramienta eléctrica, además de trabajar
con un avance reducido.
Capacidad máxima de corte en chapa
El espesor máximo de chapa a cortar d
max
es dependiente de
la resistencia del material a mecanizar.
Con la herramienta eléctrica puede cortarse chapa del gro-
sor siguiente:
Material
máx. resistencia
(N/mm
2
)
d
max
(mm)
Acero
400
2,8
600
2,2
800
1,9
Aluminio
200
3,5
Ajustar la distancia de la cuchilla a
La distancia de la cuchilla
a
(intersticio
entre los filos cortantes) depende del es-
pesor de chapa d
max
a mecanizar.
d
max
(mm)
Distancia de cuchilla a
(mm)
0,2−1,4
0,3
1,5−2,8
0,5
En el caso de materiales más blandos o más tenaces, se de-
be reducir la distancia de la cuchilla
a
y en el caso de mate-
riales duros o quebradizos, se debe aumentar.
Suelte el tornillo de fijación
(13)
de la cuchilla inferior. Ajus-
te con el tornillo de ajuste
(12)
la necesaria distancia de la
cuchilla
a
. La cuchilla superior
(8)
y la cuchilla inferior
(10)
no deben tocarse.
Compruebe la distancia con el calibre de ajuste
(14)
. Aprie-
te de nuevo el tornillo de fijación
(13)
de la cuchilla inferior.
1 609 92A 50E | (26.06.2019)
Bosch Power Tools