![Bosch EasyDrill 12 Original Instructions Manual Download Page 27](http://html.mh-extra.com/html/bosch/easydrill-12/easydrill-12_original-instructions-manual_41530027.webp)
Español |
27
Bosch Power Tools
1 609 92A 3GK | (25.8.16)
La herramienta eléctrica no puede utilizarse mientras ésta se
esté cargando, y no es por lo tanto síntoma de defecto si, en
este caso, no funciona.
Observe las indicaciones referentes a la eliminación.
Cambio de útil (ver figura B)
Antes de cualquier manipulación en la herramienta
eléctrica (p.ej. en su mantenimiento, cambio de útil,
etc.), así como al transportarla o guardarla, colocar en
posición central el selector de sentido de giro.
Vd. po-
dría accidentarse en caso de un accionamiento fortuito del
interruptor de conexión/desconexión.
El husillo queda retenido siempre que no se accione el inte-
rruptor de conexión/desconexión
7
. Ello permite el cambio
rápido, cómodo y sencillo del útil montado en el portabrocas.
Gire el portabrocas de sujeción rápida
1
en el sentido
, lo
suficiente, para poder alojar el útil. Inserte el útil.
Gire firmemente a mano, en el sentido
, el casquillo del por-
tabrocas de sujeción rápida
1
. El portabrocas queda enclava-
do así de forma automática.
Para desmontar el útil, es preciso desenclavar el portabrocas
girando el casquillo en sentido contrario.
Aspiración de polvo y virutas
El polvo de ciertos materiales como, pinturas que conten-
gan plomo, ciertos tipos de madera y algunos minerales y
metales, puede ser nocivo para la salud. El contacto y la
inspiración de estos polvos pueden provocar en el usuario
o en las personas circundantes reacciones alérgicas y/o
enfermedades respiratorias.
Ciertos polvos como los de roble, encina y haya son consi-
derados como cancerígenos, especialmente en combina-
ción con los aditivos para el tratamiento de la madera (cro-
matos, conservantes de la madera). Los materiales que
contengan amianto solamente deberán ser procesados
por especialistas.
– Observe que esté bien ventilado el puesto de trabajo.
– Se recomienda una mascarilla protectora con un filtro
de la clase P2.
Observe las prescripciones vigentes en su país sobre los
materiales a trabajar.
Evite acumulaciones de polvo en el puesto de trabajo.
Los materiales en polvo se pueden inflamar fácilmente.
Operación
Puesta en marcha
Para ahorrar energía, solamente conecte la herramienta eléc-
trica cuando vaya a utilizarla.
Ajuste del sentido de giro (ver figura C)
Con el selector
4
puede invertirse el sentido de giro actual de
la herramienta eléctrica. Esto no es posible, sin embargo, con
el interruptor de conexión/desconexión
7
accionado.
Giro a derechas:
Para taladrar y enroscar tornillos presionar
hasta el tope hacia la izquierda el selector de sentido de
giro
4
.
El indicador de sentido de giro a derechas
2
se en-
ciende estando funcionando el motor con el inte-
rruptor de conexión/desconexión accionado
7
.
Giro a izquierdas:
Para aflojar o sacar tornillos y tuercas em-
pujar hasta el tope hacia la derecha el selector del sentido de
giro
4
.
El indicador de sentido de giro a izquierdas
3
se en-
ciende estando funcionando el motor con el inte-
rruptor de conexión/desconexión accionado
7
.
Conexión/desconexión
Para la
puesta en marcha
de la herramienta eléctrica accio-
nar y mantener en esa posición el interruptor de co-
nexión/desconexión
7
.
La bombilla
5
se enciende al presionar levemente, o del todo,
el interruptor de conexión/desconexión
7
, lo cual permite ilu-
minar el área de trabajo en lugares con poca luz.
Para
desconectar
la herramienta eléctrica soltar el interrup-
tor de conexión/desconexión
7
.
Para ahorrar energía, solamente conecte la herramienta eléc-
trica cuando vaya a utilizarla.
Ajuste de las revoluciones
Variando la presión ejercida sobre el interruptor de co-
nexión/desconexión
7
puede Ud. regular de forma continua
las revoluciones de la herramienta eléctrica.
Apretando levemente el interruptor de conexión/desco-
nexión
7
se obtienen unas revoluciones bajas. Incrementando
paulatinamente la presión van aumentando las revoluciones
en igual medida.
Retención automática del husillo (Auto-Lock)
El husillo, y con ello, también el alojamiento del útil, quedan
retenidos siempre que no se accione el interruptor de co-
nexión/desconexión
7
.
Esto permite enroscar tornillos a mano si el acumulador estu-
viese descargado o emplear la herramienta eléctrica como
destornillador.
Freno de marcha por inercia
Al soltar el interruptor de conexión/desconexión
7
se frena el
portabrocas y con ello el útil que lleva montado.
Antes de soltar el interruptor de conexión/desconexión
7
, es-
pere a que el tornillo haya sido enroscado al ras con la super-
ficie de la pieza de trabajo. De esta manera se evita que la ca-
beza del tornillo penetre en el material.
Protección contra sobrecarga térmica
La herramienta eléctrica no puede sobrecargarse si se realiza
un uso apropiado y conforme a lo descrito. Si se carga en ex-
ceso la herramienta o la temperatura del acumulador se sale
del margen permitido, el sistema electrónico desconecta la
LED
Capacidad
3 LED verdes encendidos
≥ 2/3
2 LED verdes encendidos
≥ 1/3
1 LED verde encendido
< 1/3
1 LED verde intermitente
Reserva
OBJ_BUCH-2792-002.book Page 27 Thursday, August 25, 2016 11:14 AM