Ascaso Steel Bar Duo PF User Manual Download Page 5

STEEL BAR UM7id OK.FH11   Mon Jul 27 17:59:56 2009      Página 5     

C

M

Y

CM

MY

CY CMY

K

!

 

Atención:

  No  saque  o  gire  el

portafiltro  mientras  está  pasando  el

agua, ya que el aparato está en ese

momento bajo presión.

Consejos generales:

1. El portafiltro siempre debe ir colocado

en la máquina para que se mantenga

caliente.  En  posición  cerrado.

2. Colocar las tazas en el calienta tazas
 

13

. La temperatura (optima 40ºC/105ºF)

mejorará nuestro espresso.

3.  El  café  continuará  saliendo  en

pequeñas gotas unos segundos des­

pués de apagar el interruptor de café.

5.

 Preparación del

cappuccino

El verdadero "cappuccino" está com­

puesto por 

25 mililitros de café es­

presso y 125 mililitros de leche

fría montada con vapor, que pasará

de los 3 ó 4 grados centígrados a

los cerca de 55 grados centígra­

dos.

La leche tiene que ser de 

vacuno y

fresca

 con un contenido de proteínas

sobre el 

3,2 por ciento y el 3,5 por

ciento de grasa

, y montada -sólo la

cantidad necesaria para una taza- en

un recipiente de acero (jarra) para evitar

la mezcla con otros olores o sabores.

La densidad de la crema  tiene que ser

uniforme sin que exista una separación

con el líquido, ni puede presentar orifi­

cios o burbujas.

Preparación

El manómetro 

7

 indicará la presión

de la caldera 

1.2/1,5 bar

. La caldera

estará dispuesta para dispensar agua

y vapor (aprox. 20/22 min.)

Gire el mando vapor 

9

.Es normal

que al inicio del servicio de vapor le

salga por el tubo un poco de agua,por

lo que recomendamos posicione el tubo

en la bandeja de desagüe.

Introduzca  el tubo 

10

 en la leche a

calentar. Llene hasta 1/ 3 de la jarra .

1)  TEXTURA:

O b t e n i e n d o

crema

Para  obtener  la

c o n s i s t e n c i a

d e n o m i n a d a

"terciopelo" , se

debe  situar  el

tubo  cappucci­

nador justo por

debajo  de  la  superficie  de  la  leche.
Abrimos el mando vapor 

9

 y movemos

el  tubo 

10

en  diferentes  ángulos

(siempre bajo la superficie de la leche)

hasta conseguir un efecto de emulsión

gracias a la circulación del aire.  Una

vez texturada, el volumen de la leche

puede ser del doble.

Por favor, recuerde que debe mover la

jarra y el tubo de vapor, siempre asegu­

rándose que trabaja en la zona más

superficial de la leche.

Tras esta operación , la leche está tex­

turada pero aún está fría.

2) TEMPERATURA:

Calentando la leche

Una vez obteni­

da  la  textura,

sumergimos  el
tubo  de  vapor

10

 en la jarra a

más  profundi­

dad    .Realiza­

mos movimien­

tos  circulares

para calentar la

leche en todo su volumen hasta que

alcance  la  temperatura  deseada.

Atención

:  texturar  requiere  trabajar

bajo la superficie de la leche y calentar

requiere trabajar a más profundidad

Recuerde no calentar la leche a más de

75ºC. A partir de este temperatura la

leche estará escaldada y perderá sus

propiedades  para  el  cappuccino.

Una vez terminada la operación, gire el
pomo 

9

 para cerrar la salida de vapor.

Consejo

:

El espresso es extractado a 75-80ºC.

La leche está texturada y caliente entre

55ºC-70ºC. Es importante conservar

estas temperaturas al servir, por lo que

se deben calentar las tazas usando la

zona calientazas de la cafetera . Si no

es posible, caliente la taza con agua

caliente antes de usarla.

Una vez tenemos la leche caliente y

texturada, ya estamos preparados para

servirla en la taza, añadiéndola a nuestra

base de espresso.

Posibles problemas:

La crema puede ser excesivamente fina

y sin consistencia.

1) Uno de lo motivos puede ser que la

leche  ya  se  hubiera  calentado  con

antelación.

2) Se ha calentado la leche demasiado

( el tubo de vapor se sitúa a más pro­

fundidad en la jarra y calienta la leche

sin dejar circular el aire en la superficie)

antes de haber conseguido la textura

deseable. 

No hemos realizado co­

rrectamente el paso 1: TEXTURAR

  y  no  hemos  dejado  que  el  aire

trabajara la leche.

!

 

Atención:

 Si ha utilizado el servicio

de vapor o agua durante un período

largo sin interrupción y observa que le

baja la presión de salida, espere unos

instantes a que se recupere la caldera.

La presión óptima es de 1 / 1,5 bar.

!

 

Importante

Después de cada uso es

aconsejable  hacer  salir

vapor durante 5 segundos

para limpiar el conducto y

evitar  que  se  obture.

Para limpiar los orificios de

absorción (A) puede usar

un clip. Asegurese de que

el  tubo  esta  libre  de

obstáculos.

ascaso

ascaso

ESP

AÑOL

ESP

AÑOL

6

7

Dibujo 4

Texturar

A

Calentar

All manuals and user guides at all-guides.com

Summary of Contents for Steel Bar Duo PF

Page 1: ...ovals Technical specifications and models can change without notice Las especificaciones t cnicas y los modelos pueden cambiar sin notificaci n Les Sp cifications techniques et les mod les peuvent cha...

Page 2: ...espresso e deliziosi cappuccini La vostra macchina da caff stata progettata e costruita con le ultime innovazioni tecnologiche sia nell ambito informatico che in quello ingegneristico il risultato qu...

Page 3: ...modelos 3 5 Lt 1 Caf 2 Caf s PROF 2GR 7 1 Caf PROF 1GR 7 2 Caf s Peso Dimensiones Capacidad Potencia W A Kg l x h x p dep sito l BAR UNO PF BAR UNO PF RED BAR UNO PROF BAR UNO PROF RED BAR DUO PF BAR...

Page 4: ...olver a pulsar para cortar dosis Programaci n cantidad de caf Con la m quina encendida pulsar durante 5 o 6 seg el pulsador de programaci n XL hasta que el led se encienda intermitentemente Presionar...

Page 5: ...la jarra y el tubo de vapor siempre asegu r ndose que trabaja en la zona m s superficial de la leche Tras esta operaci n la leche est tex turada pero a n est fr a 2 TEMPERATURA Calentando la leche Una...

Page 6: ...tado ptimo Recomendamos no dejar caf molido o monodosis en el porta El caf dejar residuos que afectar n a la limpieza de la cafetera y al sabor del caf Si eso ocurriera deje pasar una carga de agua 3...

Page 7: ...os fr os taza portafiltro El molido es demasiado grueso o bien y o no est bien prensado Cantidad de caf molido insuficiente El molido es demasiado grueso El caf est poco prensado El caf est pasado o n...

Page 8: ...boiler All models 3 5 Lt 1 Coffee 2 Coffees PROF 2GR 7 1 Coffee PROF 1GR 7 2 Coffees Weight Dimensions Capacity Power W A Kg l x h x p Water Tank BAR UNO PF BAR UNO PF RED BAR UNO PROF BAR UNO PROF R...

Page 9: ...eg the boiler fills up automa tically Upon finalizing the pump stopped and the pilot 4 was illuminated this indicates the moment in which begins to heat the boiler Is normal that during the filling up...

Page 10: ...ion of cappuccino Espresso base 25 ml espresso co ffee Textured frothed heated ste amed Milk 125 ml cold and fresh milk 3 4 C When you heat your milk for a ca ppuccino it will be about 55 C Milk must...

Page 11: ...voir Clean the steam tube with a damp cloth immediately after use To clean the inside of the steam tube allow the water to circulate To clean the absorption hole you can use a toothpick or a paperclip...

Page 12: ...has not been tamped enough The coffee is stale or not of good quality There is no water in the reservoir or it is badly positioned Steam switch on The grind is very fine or has been tamped too much or...

Reviews: