
6
ES
Instalación
Las colas utilizadas en la fabricación del
mueble, o en el pegado de las lamas
decorativas
que
forman
parte
de
las
superficies de la mesa de trabajo, deben estar
preparadas para soportar temperaturas hasta
100ºC.
Emplazamiento del horno
Véase el manual correspondiente.
Anclaje de la encimera de cocción
Una vez dimensionado el emplazamiento se
procede a pegar la junta de estanqueidad (J),
sobre la parte inferior de la cocina, de manera que
el lado externo de la junta coincida perfectamente
con el borde perimétrico externo de la placa. Los
extremos de la junta deben coincidir sin
sobreponerse.
Bloquear con las bridas “S”, teniendo cuidado de
introducir la parte sobresaliente en la ranura “H”
que se encuentra en el fondo y enroscar el tornillo
“F” hasta que la brida “S” llegue al tope.
Las grapas “S”, los tornillos “F” y la junta de
estanqueidad “J” se localizan dentro del embalaje.
Conexión del gas
La conexión de la toma de gas de la encimera de
cocción a la red, debe realizarse siguiendo las
normas o reglamentos de instalación en vigor.
Además deben realizarse las rejillas de ventilación
en el local según indica la normativa vigente.
La encimera viene preparada con una conexión
roscada de 1/2" de diámetro según EN ISO 228-1.
Se suministran como accesorio un tubo de cobre
de Ø 10/12 mm en el cual se soldará el tubo de
toma de gas.
Cada vez que se desmonta la tuerca de conexión
de gas debe cambiarse la junta que lleva la
misma.
Para no dañar la encimera al apretar la tuerca del
tubo de la conexión de gas, debe utilizarse un par
de apriete máximo de 300 kgf.cm.
Una vez realizada la conexión del gas debe
comprobarse la estanqueidad de la instalación. Si
la comprobación se hace con aire, ha de tenerse
en cuenta que la presión de prueba no sea
superior a 200 g/cm². En caso de no disponer de
aire, aplicar agua jabonosa para comprobar la
ausencia de fugas en las uniones.
Es totalmente
desaconsejable hacer la comprobación con
una llama.
Una vez instalada la encimera comprobar que los
mínimos de los quemadores están bien regulados.
Para ello encender los quemadores y comprobar
que no se apagan al pasar bruscamente del
máximo al mínimo.