![Witeg WITOPET 5 402 002 Manual Download Page 42](http://html1.mh-extra.com/html/witeg/witopet-5-402-002/witopet-5-402-002_manual_989869042.webp)
42
4 ENJUAGUE
Pipetando líquidos cuya viscosidad o densidad es differente a la del agua, por ejemplo
disolventes orgánicos en la pared interior de la punta de la pipeta se crea una capa de líquido.
Dicha capa puede causar un error. Dado que la capa sigue siendo relativamente constanto en
suce-sivas operaciones de pipetación hechas con la misma punta se puede evitar ese
errorcreando una capa antes de transferir la primera muestra. Es posible hacerlo aspirando la
muestra y removiéndola de nuevo al mismo recipiente. Hecha la capa todas las demás muestras
tendrán mejor exactitud y repetibilidad.
Operación de enjuague hay que repetir cuando cambia el volumen aspirado o cuando se usa una
nueva punta.
5 LIQUIDOS DENSOS Y VISCOSOS
En el caso de líquidos densos o viscosos es posible la compensación ajustando el volúmetro por
encima del nivel requerido.
En el caso de líquidos menos densos que el agua es posible la compensación ajustando el
volúmetro por debajo del valor requerido.
Ejemplo : para transferir 10
l de suero usando pipeta digitale modelo PW20
Ajustar el volúmetro a 10
l. Aspirar un volumen de líquido y medir gravimétrico. Cuando el
volumen correspondiente es de 9,5
l el error es de 0,5
l.
Aumentar el volumen en 0,5
l a 10,5
l y repetir la medida. Si la segunda medida no es lo
suficiente exacta ajustar el volúmetro hacia arriba o hacia abajo teniendo en consideración el
error.
Dosificando líquidos densos o viscosos esperar uno o dos segundos más en el primer límite
antes de remover el resto del liquido.