
ES - 63
T100 DES
Menú 9 Menú de mantenimiento
Punto
de
menú
Valor
introdu-
cido
Selección
90
Selección previa del ciclo de mantenimiento del
portón
0
Ningún intervalo de mantenimiento
(configuración de fábrica)
1
1000 ciclos
2
4000 ciclos
3
8000 ciclos
4
12000 ciclos
5
16000 ciclos
6
20000 ciclos
7
25000 ciclos
8
30000 ciclos
9
35000 ciclos
10
40000 ciclos
11
45000 ciclos
12
50000 ciclos
91
Emisión del contador de ciclos
Ciclos del portón
96
Emisión del contador de horas de servicio
– Horas
97
Emisión de la memoria de errores
Horas – Código de
error
98
Emisión versión del software
– Nº. de serie. – H.-fecha
99
Resetear a la configuración de fábrica
Pulsar 5 s
- -
Salir del menú
7
Operación
Indicaciones de seguridad para la operación
Considere las siguientes indicaciones de seguridad para el fun-
cionamiento:
•
El operario debe haber sido instruido sobre el manejo del
control y el sistema de portón controlado y conocer las
normativas de seguridad aplicables.
•
Cumpla las normas locales de prevención de accidentes y
las disposiciones generales de seguridad vigentes en el
lugar de uso.
•
Antes de su utilización, revise visualmente el control y el
sistema de portón controlado en busca de posibles
deficiencias.
•
En caso de detectar deficiencias que condicionen la
seguridad, ponga fuera de servicio el sistema de portón y
comunique todas las deficiencias a su superior competente.
•
Encargue la subsanación inmediata de las averías.
•
Si el patrón de funcionamiento del sistema de portón
cambia, desconéctelo al instante. Se debe impedir que se
pueda volver a poner en servicio. Informe al operador sobre
dicha alteración.
ATENCIÓN
Peligro de aplastamiento y colisión debido al
cierre del portón
Las personas pueden golpearse o colisionar
contra el portón al cerrarse.
•
El portón debe ser visible desde el lugar
desde donde se opera.
Descripción de las funciones del funcionamiento del
portón
El control posibilita distintos modos de funcionamiento:
Hombre muerto ABRIR / Hombre muerto CERRAR
Manteniendo pulsada (función de hombre muerto) la tecla
se
inicia el desplazamiento del portón en dirección a la APERTURA,
y se detiene una vez alcanzada la posición final APERTURA o si
se suelta la tecla pulsada. El portón se cierra manteniendo pulsa-
da la tecla
(función de hombre muerto) hasta que se alcanza
la posición final del portón. Si se suelta la tecla
durante el des-
plazamiento de cierre, el portón se detiene de inmediato.
Impulso ABRIR / Hombre muerto CERRAR
Pulsando brevemente la tecla
o mediante el transmisor de im-
pulsos externo se inicia el desplazamiento del portón en dirección
a la APERTURA, y se detiene una vez alcanzada la posición final
APERTURA o al pulsar la tecla
. Si se pulsa nuevamente la te-
cla
, se reanuda el desplazamiento de apertura. El portón se
cierra manteniendo pulsada la tecla
(función de hombre muer-
to) hasta que se alcanza la posición final CIERRE. Si se suelta la
tecla
durante el desplazamiento de cierre, el portón se detiene
de inmediato.
Impulso ABRIR / Impulso CERRAR
Pulsando brevemente la tecla
o el transmisor de impulsos ex-
terno se inicia el desplazamiento del portón en dirección a la
APERTURA, y se detiene una vez alcanzada la posición final
APERTURA o al pulsar la tecla
. Si se pulsa brevemente la te-
cla
, se inicia el desplazamiento del portón en la dirección de
CIERRE hasta que se alcanza la posición final CIERRE.
Este modo de funcionamiento requiere la instalación de un segu-
ro del canto de cierre (punto de menú 35). La activación del se-
guro del canto de cierre durante el proceso de cierre provoca la
detención del portón y su desplazamiento en sentido contrario.
Durante el proceso de apertura, la activación no tiene ningún
efecto. En caso de defecto, el portón se puede cerrar mediante la
tecla
.
Funcionamiento AR (cierre automático)
Pulsando brevemente la tecla
o el transmisor de impulsos ex-
terno se inicia el desplazamiento del portón en dirección a la
APERTURA, y se detiene una vez alcanzada la posición final
APERTURA o si ha sido previamente interrumpido mediante la
tecla
. Una vez concluido el tiempo de apertura mantenida con-
figurado, se inicia el tiempo de aviso previo de 10 segundos, y a
continuación el portón se cierra automáticamente.
Si en la posición final APERTURA o durante el desplazamiento
de cierre se pulsa la tecla
, el portón se detiene hasta que se
vuelva a emitir un nuevo impulso
o
. Si en el punto de me-
nú 36, dentro del menú 3, se ha configurado el valor 5 o 6, el por-
tón lo mantiene durante el desplazamiento del portón. A conti-
nuación, se reanuda el tiempo de apertura mantenida.
Funcionamiento AR con reducción mediante barrera fotoe-
léctrica
El funcionamiento es idéntico al descrito previamente, con la dife-
rencia de que si se cruza la barrera fotoeléctrica se interrumpe el
tiempo de apertura mantenida configurado y se inicia el tiempo
de aviso previo. Una vez concluido el tiempo de aviso previo, el
portón se cierra automáticamente.
Summary of Contents for T 100 DES
Page 87: ...NL 85 T100 DES...
Page 112: ...Novoferm tormatic GmbH Eisenh ttenweg 6 44145 Dortmund...