10
Uso del aparato
ES
zar la presión nominal. Tenga en cuenta posibles fugas. Debido a la forma espe-
cial de funcionamiento del aparato en la aplicación Pediatric, la velocidad de la
compensación de fugas es menor que en la aplicación High Flow (menor flujo
efectivo en la aplicación Pediatric).
3.1.3
Aplicación del modo operativo Bariatric
El modo operativo Bariatric está previsto para laparoscopias en adultos con so-
brepeso importante (BMI > 30 kg/m
2
). En el modo operativo Bariatric, el insufla-
dor limita la presión a un máximo de 30 mm Hg y la tasa de flujo de gas a un
máximo de 45 l/min. Este modo operativo posibilita una insuflación rápida de
grandes volúmenes.
3.1.4
Contraindicaciones para aplicaciones laparoscópicas
Contraindicaciones
El aparato no se puede emplear para llenar el abdomen con CO2 si una laparos-
copia está contraindicada. Respete además las instrucciones de manejo de su la-
paroscopio en relación a las contraindicaciones absolutas y relativas. El aparato
no está indicado para la insuflación histeroscópica, es decir, no está permitido
usarlo, p. ej., para dilatar la matriz.
Durante la laparoscopia a neonatos o a pacientes de menos de 25 kg de peso cor-
poral no está permitido utilizar un flujo de gas superior a los 14 l/min.
3.2
Aplicación del modo operativo Extracción Vascular Endoscópica
(Vessel Harvest)
PELIGRO
Antes de usar el insuflador para la extracción vascular, verifique que el instru-
mento utilizado para la intervención pueda ser para ser utilizado con CO2.
El modo operativo Extracción Vascular Endoscópica está concebido para la insu-
flación controlada de CO2 médico durante la extracción vascular de invasión mí-
nima (venas y arterias) en el marco de una cirugía de bypass coronario. En el
modo operativo Extracción Vascular Endoscópica, el insuflador limita la presión
a un máximo de 20 mm Hg y la tasa de flujo de gas, a 10 l/min. La ejecución de la
operación para la extracción vascular requiere la utilización de un instrumento
especial.
Contraindicaciones
El aparato no debe utilizarse para una extracción vascular endoscópica si está
contraindicada esta aplicación quirúrgica. Por favor, observe las instrucciones del
instrumento referentes a contraindicaciones absolutas y relativas.
3.3
Peligros específicos del aparato - Generalidades
PELIGRO
Posición del paciente
Coloque al paciente en una posición inferior al aparato para evitar que entren lí-
quidos corporales en el tubo de insuflación. Al cambiar de posición al paciente
durante la intervención quirúrgica es posible que aumente la presión real y que
penetre líquido en el tubo de insuflación. En este caso retire inmediatamente di-
cho tubo. Si se coloca al paciente de lado, el tejido interior puede bloquear el ca-
nal de insuflación. Por eso, la insuflación siempre deberá llevarse a cabo por el
lado que mire hacia arriba.
PELIGRO
Retirar el tubo de insuflación
Tras terminar la intervención quirúrgica, y antes de desconectar el aparato, de-
berá quitarse el tubo de insuflación a fin de evitar el reflujo de líquidos corpora-
les. Al realizar un cambio intraoperativo de la botella de gas o/y al parar el flujo
de gas, el líquido puede penetrar en el tubo de insuflación. En este caso retire de
Summary of Contents for PneumoSure
Page 6: ......
Page 101: ...Appendix 95 EN 19 Appendix 19 1 Test Log Date Results Comment Signature ...
Page 104: ......
Page 107: ...3 ES 19 Apéndice 100 19 1 Registro de test 100 Índice alfabético 101 ...
Page 108: ......
Page 204: ...100 Apéndice ES 19 Apéndice 19 1 Registro de test Fecha Resultado Anotaciones Firma ...
Page 209: ...3 FR 19 Annexe 99 19 1 Procès verbal de tests 99 Index alphabétique 100 ...
Page 210: ......
Page 305: ...Annexe 99 FR 19 Annexe 19 1 Procès verbal de tests Date Résultat Remarque Signature ...
Page 308: ......
Page 405: ...Anexo 97 PT 19 Anexo 19 1 Protocolo de teste Data Resultado Anotações Assinatura ...
Page 408: ......
Page 409: ......