![Daikin AHT MONTREAL SLIM 175 (U) NAM Operating Instructions Manual Download Page 82](http://html.mh-extra.com/html/daikin/aht-montreal-slim-175-u-nam/aht-montreal-slim-175-u-nam_operating-instructions-manual_501745082.webp)
2 | Seguridad
AHT Cooling Systems GmbH | es
82 / 104
440195_1_0521
Refrigerantes inflamables
ADVERTENCIA
El refrigerante es altamente inflamable.
Si se produce una fuga, el refrigerante
puede salir y propiciar la mezcla infla-
mable de gas y aire.
Esta puede provocar una llama o explosión,
con el consecuente peligro de incendio.
§
El refrigerante R-290 (propano) pertenece
al grupo de seguridad A3 según la norma
EN 378-1. El refrigerante usado y la canti-
dad de llenado figuran en la placa de po-
tencia
[Véase
.
§
Mantener alejado de las fuentes de igni-
ción (calor, chispas, llamas abiertas, su-
perficies muy calientes).
§
Para la eliminación del agua de descon-
gelación y para la limpieza, utilizar un pa-
ño húmedo o una esponja. No frotar con
esponjas o paños secos. (Peligro de car-
ga electrostática y formación de chispas).
§
No cerrar las aberturas de ventilación en
el bastidor del equipo. Utilizar exclusiva-
mente accesorios originales.
§
Para acelerar el proceso de descongela-
ción, no utilizar dispositivos mecánicos ni
otros medios (por ejemplo, rascador de
hielo).
§
Dentro del compartimento de refrigera-
ción, no usar equipos eléctricos (por ejem-
plo, aspiradores húmedos) que no se co-
rrespondan con el tipo de construcción re-
comendado por el cliente. Se permite el
uso de equipos con identificación de pro-
tección contra explosiones
§
No usar limpiadores a presión o de vapor
para la limpieza básica.
§
El equipo solo debe ubicarse en salas
bien ventiladas.
§
Si el equipo de emplaza en sótanos, debe
garantizarse que haya ventilación sufi-
ciente.
§
Los canales y pasamuros colindantes con
la parte inferior y trasera del equipo deben
estar protegidos contra incendios median-
te el debido aislamiento.
§
No dañar el circuito de refrigerante.
§
No someter el equipo a temperaturas su-
periores a 70 °C (158 °F) durante el trans-
porte y el almacenamiento.
§
Prevenir la transferencia de pulsaciones y
vibraciones al equipo.
§
Prevenir la influencia de fuerzas externas
sobre el equipo, como la manipulación
brusca con una transpaleta o una máqui-
na limpiadora de suelos.
§
No taladrar el equipo ni realizar otros tra-
bajos en él.
§
No aplastar ni torcer las tuberías.
§
Solo especialistas tienen permitido reali-
zar trabajos en el circuito de refrigerante.
§
La apertura del circuito de refrigerante y la
aspiración del mismo solo deben llevarse
a cabo en habitaciones debidamente ven-
tiladas fuera del horario comercial (en au-
sencia de clientes) o al aire libre.
§
Antes de realizar cualquier trabajo de
mantenimiento, servicio y reparación
1. Desconectar el equipo de la tensión
[Véase
2. Asegurar el equipo contra reconexio-
nes.
§
Durante la reparación, los especialistas
deben contar con el respaldo de un exper-
to que conozca las características locales.
ATENCIÓN
Refrigerante líquido.
Congelaciones de la piel.
§
Utilizar gafas y guantes de protección.
§
Proteger las manos y la cara en caso de
contacto con el flujo de refrigerante o una
fuga.
2.5.3
Riesgos mecánicos
ADVERTENCIA
Transporte de equipos con carretillas
de manutención.
Peligro de lesiones por colisión.
§
Respetar los recorridos para el transporte
con vehículo.
§
Asegurar la mercancía transportada.
§
Solo personal tiene permitido conducir ca-
rretillas elevadoras.
§
Cumplir la especificación de altura de api-
lado del embalaje.
Peligro de vuelco del equipo.
Podrían producirse lesiones por atrapamiento.
§
No subirse encima del equipo ni introdu-
cirse en él.
Desecho del material de embalaje y los
plásticos.
Peligro de asfixia.
§
Mantener el material de embalaje y los
plásticos fuera del alcance de los niños.
§
No dejar que los niños jueguen con el ma-
terial del embalaje y las láminas.