![DAB PUMPS PWM 201 Instruction For Installation And Maintenance Download Page 269](http://html1.mh-extra.com/html/dab-pumps/pwm-201/pwm-201_instruction-for-installation-and-maintenance_495533269.webp)
ESPAÑOL
267
Visualización del sistema
Estado
Icono
Información de estado debajo del icono
Inverter en run
Símbolo de la bomba que gira
Frecuencia actuada en tres cifras
Inverter en standby Símbolo de la bomba estático
SB
Inverter en fallo
Símbolo de la bomba estático
F
Tabla 15: Visualización del monitor de sistema SM
Si el inverter está configurado como reserva, la parte superior del icono que representa el motor aparecerá colorada, la visualización
quedará como en la Tabla 15, salvo que en el caso de que el motor esté parado, se visualiza F en lugar de Sb.
Si uno o varios inverters tienen RC sin configurar, aparecerá una A en lugar de la información de estado (debajo de todos los iconos
de los inverters presentes) y el sistema no arrancará.
Para reservar más espacio para la visualización del sistema, no aparece el nombre del parámetro SM, sino que
aparece escrito "sistema" debajo del nombre del menú.
6.1.6
VE: Visualización de la versión
Versión hardware y software incorporados en el aparato.
6.2
Menú monitor
Desde el menú principal, manteniendo pulsados simultáneamente durante 2 s los botones “SET” y “-“ (menos), o utilizando el menú
de selección pu o -, se accede al MENÚ MONITOR.
Dentro del menú, pulsando el botón MODE, se visualizan las siguientes magnitudes en sucesión.
6.2.1
VF: Visualización del flujo
Visualiza el flujo instantáneo en [litros/min] o [gal/min] según la unidad de medida configurada. Si estuviera seleccionada la
modalidad sin sensor de flujo, visualiza un flujo adimensional.
6.2.2
TE: Visualización de la temperatura de los finales de potencia
6.2.3
BT: Visualización de la temperatura de la tarjeta electrónica
6.2.4
FF: Visualización del historial de fallos
Visualización cronológica de los fallos producidos durante el funcionamiento del sistema.
Debajo del símbolo FF aparecen dos números x/y: “x” indica el fallo visualizado e “y” el número total de fallos presentes; a la
derecha de estos números aparece una indicación sobre el tipo de fallo visualizado.
Los b y – sirven para hacer correr la lista de los fallos: Pulsando el botón “–” se retrocede en el histórico hasta pararse en
el error presente más viejo, pulsando el botón “+” se avanza en el histórico hasta pararse en el error presente más reciente.
Los fallos se visualizan en orden cronológico a partir de aquel más viejo en el tiempo x=1 hasta aquel más reciente x=y. El número
máximo de fallos visualizables es 64; una vez alcanzado dicho número, se comienzan a sobrescribir los más viejos.
Este elemento de menú muestra la lista de los fallos, pero no admite el reajuste. El reajuste puede hacerse sólo con el mando
específico desde el elemento RF del MENÚ ASISTENCIA TÉCNICA.
Ni un reajuste manual ni apagando el aparato, ni restableciendo los valores de fábrica, cancela el historial de los fallos, sólo el
procedimiento antedicho.
6.2.5
CT: Contraste de la pantalla
Regula el contraste de la pantalla.
6.2.6
LA: Idioma
Visualización en uno de los siguientes idiomas:
Summary of Contents for PWM 201
Page 13: ...ITALIANO 11 Figura 2 Fissaggio e distanza minima per la circolazione d aria...
Page 73: ...ENGLISH 71 Figure 2 Fixture and minimum clearance for air circulation...
Page 129: ...FRAN AIS 127 Figure 2 Fixation et distance minimum pour la circulation de l air...
Page 185: ...DEUTSCH 183 Abbildung 2 Befestigung und Mindestabstand f r die Luftzirkulation...
Page 244: ...ESPA OL 242 Figura 2 Fijaci n y distancia m nima para la circulaci n del aire...
Page 295: ...293 IEC 60634...
Page 296: ...294 1 6 1 1...
Page 300: ...298 1 2 5 2 1 2 1 2 2...
Page 301: ...299 2...
Page 302: ...300 2 2 3 3 15 2 2 1 4 2 2 1 1 PWM 203 202 201 3 1 LN 4 2 3...
Page 306: ...304 6 2 2 3 3 Press e Flow 7 A B C D...
Page 311: ...309 DC AC 50 60 8 6 2 1 5 36 36 12 3 3 3 3 2 13 7 11 8 11...
Page 313: ...311 9 MODE 1 SET 9 3 EEprom SET 6 SET MODE 3 1 11 3 2 1 2 3 2 1 MODE SET MODE 10...
Page 315: ...313 SO AE MP I1 1 I2 2 I3 3 I4 4 O1 1 O2 2 RF PW 11 3 2 2 13 SET 13 15 14...
Page 316: ...314 14 3 3 12 GO SB BL LP HP EC OC OF SC OT...
Page 318: ...316 4 4 1 Link 8 4 2 4 2 1 Link Link 16...
Page 322: ...320 4 4 2 2 4 2 5 4 5 ET 6 6 9 FL 4 5 1 4 5 1 1 ET ET ET ET 0 ET 6 6 9 4 5 1 2 23 23...
Page 359: ...NEDERLANDS 357 Afbeelding 2 Bevestiging en minimumafstand voor luchtrecirculatie...
Page 418: ...SVENSKA 416 Fig 2 Fasts ttning och min utrymme f r luftcirkulation...
Page 473: ...T RK E 471 ekil 2 Hava sirk lasyonu tesisat ve minimum a kl k...
Page 523: ...520 IEC 364 inverter...
Page 524: ...521 1 Inverter inverter inverter 6 inverter 1 1...
Page 528: ...525 1 2 1 1 inverter inverter 1 1 2 5 inverter 2 1 inverter 2 1 2 2 C...
Page 529: ...526 2...
Page 534: ...531 6 2 2 3 3 Press Flow 7 A B C D...
Page 539: ...536 DC V AC 50 60 Hz Vrms V 8 6 V 2 1 5 V 36 36 12V mA 3 3 3 3 mm 2 13 7 11 8...
Page 545: ...542 14 3 3 go Hz bar psi 12 GO SB BL LP HP EC OC OF SC OT...
Page 588: ...ROM N 585 Figura 2 Fixarea i distan a minim pentru circula ia aerului...
Page 635: ...01 20 cod 60198807...